En segundo lugar tenemos a Microbit, Microbit es una pequeña computadora programable diseñada para enseñar a niños y principiantes los fundamentos de la programación y la electrónica de manera práctica e interactiva. Fue creada por la BBC con el objetivo de fomentar el interés por la tecnología en la educación.
¿Para qué sirve Microbit?
- Aprender a programar: Ayuda a los usuarios a aprender conceptos básicos de programación usando lenguajes visuales (como bloques) o de texto (Python o JavaScript).
- Desarrollar proyectos tecnológicos: Permite crear proyectos interactivos, como robots, juegos, y sistemas de control, utilizando sensores, LEDs, botones, y otros componentes.
- Fomentar el pensamiento creativo: Los usuarios pueden inventar soluciones tecnológicas a problemas del mundo real a través de la programación.
- Educación en tecnología y ciencias: Microse utiliza ampliamente en aulas para enseñar disciplinas como ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), haciendo la educación más práctica e interactiva.
Algunas características clave de Microbit son:
- Tamaño compacto: Es una pequeña placa de 4 cm x 5 cm, fácil de transportar y manipular.
- Pantalla LED: Cuenta con una matriz de 25 LEDs (5x5) para mostrar texto, números y gráficos simples.
- Sensores integrados: Incluye sensores de luz, temperatura, acelerómetro (para detectar movimiento) y brújula (sensor magnético).
- Botones programables: Tiene dos botones (A y B) que se pueden programar para interactuar con los proyectos.
- Conectividad: Dispone de Bluetooth para conectarse con otros dispositivos, como smartphones o tablets, y es compatible con radiofrecuencia para comunicarse con otros Micro.
- Pines de entrada/salida: Cuenta con pines para conectar componentes externos como sensores, motores o luces.
- Compatibilidad de programación: Puede programarse con varios lenguajes, como bloques (MakeCode), Python y JavaScript.
- Fuente de energía: Se puede alimentar con baterías o mediante conexión USB.
- Facilidad de uso: Está diseñado para ser intuitivo y accesible, ideal para proyectos educativos y principiantes en la electrónica.
Tutorial
Proyecto Microbit
En este proyecto utilizamos los algoritmos para crear un juego en el cual también utilizamos puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario